INTEGRADOR FÍSICA II
ACTIVIDAD INTEGRADORA:
INDAGACIÓN REFERENCIAL:
AVANCE DEL PROYECTO INTEGRADOR. TRABAJO COLABORATIVO.
REPORTE DE INVESTIGACION CONCERNIENTE A “PROBLEMÁTICA ELEGIDA
DE PROYECTO VERDE”
PROPÓSITO: Investiga en fuentes confiables artículos científicos relacionados con la
temática “Proyecto verde”, para poder proponer una problemática social a resolver
con la elaboración de un prototipo.
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL:
La problemática fue identificada por uno de
nuestros compañeros y al mirar a nuestro alrededor los demás se dieron cuenta que
esta ocurre en todos lados de la ciudad.
Al hacer una investigación más a fondo, en internet vimos varias noticias y artículos
que hablaban de ello uno de estos fue El Diario Independiente con su artículo
“Servicios públicos tienen más de una semana sin recoger la basura del
fraccionamiento Oasis”, el sitio web de Milenio con “Piden servicio de recolección
de basura en nuevos fraccionamientos en Torreón”, NTR con “Un descontrol,
recolección de basura en fraccionamiento El Carmen”. Mismas noticias que se
pueden encontrar en los periódicos.
Y así podemos encontrar miles de notas donde se reporta esta problemática
constante y no solo en colonias de Toluca si no en varias colonias y ciudades de la
república.
En grupos y páginas de la red social Facebook también podemos ver miles y miles
de denuncias ciudadanas reportando esta situación a las autoridades
correspondientes y al ayuntamiento.
El principal problema de la basura en las calles es el olor y la apariencia que le dan
a la ciudad, pues a nadie le gusta pasar por una calle sucia y de mal olor, otro
problema son los perros callejeros que en su busca de comida rompen las bolsas y
sacan todo su contenido dejando un verdadero desastre, al estar la basura tirada
sin bolsas cuando llega a llover o a haber vientos muy fuertes estas se distribuyen
en todas las calles y también se atoran en las coladeras provocando inundaciones.
Y así de una acción irresponsable de un grupo de personas nos encontramos con
este gran problema, algo así como un efecto domino.
Al estar la basura en las calles, en charcos de agua, en coladeras y drenajes, nadie
es capaz y deshacer el daño hecho al ambiente y así solo ayudamos a empeorar el
ambiente en vez de mejorarlo.
Las siguientes son evidencias de las condiciones de las calles en San Lorenzo
Tepaltitlan, Toluca.
JUSTIFICACION DE PERTINENCIA COMO PROYECTO VERDE:
El prototipo será
una prensa y se considera verde principalmente por sus materiales que son residuos
reutilizables o cosas que la mayoría de las personas tienen en casa y no los usan
realmente, en su segundo uso ayudaran a disminuir las cantidades de basura en
gran escala. El proyecto puede ser usado por una o más personas, incluso se podría
hacer uno “comunitario” que sirva para todo un grupo de personas en esta se
economizara aún más material.
Con la reducción de basura se espera una mejor administración en los espacios
referentes a la basura, es decir, podrá haber más contenido en una bolsa y se podrá
acomodar mejor en los contenedores. Al tener esto la basura no hará mucho bulto
y no habrá la necesidad de sacarla directamente a la calle, así dará tiempo de que
el camión recolector pase por la basura de todos en un periodo de tiempo razonable.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
Nuestro proyecto tiene como principal objetivo, llegar a
las casas de la zona de San Lorenzo Tepatitlán en el municipio de Toluca
PRINCIPIOS FÍSICOS QUE SUSTENTAN EL PROYECTO:
El principio físico
involucrado en nuestro prototipo al ser una prensa hidráulica el principio de Pascal
el cual establece que: “ la presión ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio
dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad
en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.”
PROBLEMÁTICA SOCIAL QUE RESUELVE EL PROYECTO:
Nuestro proyecto
quiere y tiene la finalidad de resolver una problemática que se ve a diario en las
calles de cualquier colonia, pero más específicamente fuera de condominios y
fraccionamientos y esta es la excesiva cantidad de basura que se acumula fuera de
estos fraccionamientos, el proyecto se enfoca en una manera rápida y fácil de poder
“disminuir” los residuos como lastas, botellas, plásticos, etc. Esto con ayuda de una
prensa hecha de materiales económicos y fáciles de conseguir para las personas,
esto se planea junto con algunas regulaciones o multas que de verdad castiguen a
las personas irresponsables que siguen contaminando.
ANTECEDENTES:
La generación de basura es un problema alarmante, ya que diariamente se generan
enormes cantidades de desperdicios que están destruyendo la flora y fauna del
mundo, y es la principal causa de contaminación de océanos, bosques, desiertos y
demás ecosistemas.
El informe indica que, en el lapso de los próximos 30 años, la generación de
desechos que es impulsada principalmente por la rápida urbanización y el
crecimiento de las poblaciones podría aumentar de 2010 millones de toneladas
registradas en 2016 a 3400 millones si no se toman acciones eficientes para reducir
la generación de cualquier desecho.
El gran problema que tiene este tipo de desechos sólidos radica en que la mayor
parte de estos no se están reciclando a través de métodos eficaces y seguros,
puesto que se estima que aproximadamente el 80% de los residuos electrónicos
acaban en un incinerador o en un vertedero.
En México, se generan cada día alrededor de 102 mil 895 toneladas de residuos
(53.1 millones al año), de las cuales sólo se recolecta 84%, esto se debe al
incremento de la población urbana, a los cambios en los patrones de consumo e
incluso por el desarrollo industrial y los avances tecnológicos, cifras oficiales revelan
que al día se producen 1.2 kilogramos de basura por persona.
BIBLIOGRAFÍA:
Marco López. (2021). Inundados de basura fraccionamientos de Centro.
12/08/2021, de EL HERALDO Sitio web:
https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/inundados-de-basura-fraccionamientos-decentro-6578614.html
Christian González. (2020). Servicios públicos tienen más de una semana sin
recoger la basura del fraccionamiento Oasis. 12/08/2021, de Diario El
Independiente Sitio web: https://www.diarioelindependiente.mx/2020/11/serviciospublicos-tiene-mas-de-una-semana-sin-recoger-la-basura-del-fraccionamiento-oasis
Cristo González. (2021). Un descontrol, recolección de basura en fraccionamiento
El Carmen. 12/08/2021, de NTR Sitio web: http://ntrzacatecas.com/2013/08/06/undescontrol-recoleccion-de-basura-en-fraccionamiento-el-carmen
JORGE MALDONADO VARELA. (2021). Piden servicio de recolección de basura
en nuevos fraccionamientos en Torreón. 12/08/2021, de MILENIO Sitio web:
https://www.milenio.com/estados/torreon-piden-recoleccion-de-basura-en-nuevosfraccionamiento
Comentarios
Publicar un comentario